El secretario de Estado para el Avance Digital, Francisco Polo. Efe

Los españoles pueden irse preparando para una resintonización total de sus canales de televisión. Del mismo modo que cuando se implantó la televisión digital terrestre (TDT), la llegada de la nueva generación de telecomunicaciones 5G obligará a cambiar los canales por la reordenación de todo el espectro radioeléctrico.

El espectro que hoy ocupa la señal de televisión (el de 700 MHz) será liberado y traspasado a partir de 2020 a las operadoras de telecomunicaciones para que desarrollen su señal de 5G. Es el conocido como segundo dividendo digital (el primero se produjo con la llegada del TDT).

Para desarrollar la resintonización masiva de canales y la adaptación del nuevo escenario, el Gobierno pretende repartir ayudas a partir del próximo año tanto a comunidades de vecino (que tendrán que adaptar sus antenas) y a las propias emisoras de televisión (para hacer el trasvase).

Así lo ha confirmado el secretario de Estado para el Avance Digital, Francisco Polo, en un encuentro con la prensa en el marco del 32º Encuentro de la Economía Digital y las Telecomunicaciones, organizado por la patronal Ametic y que se celebra esta semana en Santander.

Lo que no ha aclarado Polo es si también habrá ayudas para los propios hogares con el objetivo de financiar la adaptación de los propios aparatos de televisor o para la compra de otros nuevos. Y es que una mayoría del parque actual de televisores españoles necesitará disponer de un nuevo decodificador para poder recibir la nueva señal de los canales de TV.

Los españoles pueden irse preparando para una resintonización total de sus canales de televisión. Del mismo modo que cuando se implantó la televisión digital terrestre (TDT), la llegada de la nueva generación de telecomunicaciones 5G obligará a cambiar los canales por la reordenación de todo el espectro radioeléctrico.

El espectro que hoy ocupa la señal de televisión (el de 700 MHz) será liberado y traspasado a partir de 2020 a las operadoras de telecomunicaciones para que desarrollen su señal de 5G. Es el conocido como segundo dividendo digital (el primero se produjo con la llegada del TDT).

5G.

economia

Vodafone, Orange y Movistar pagan 437 millones al Gobierno por el espectro de 5G

David [email protected] @davidpagep

El Gobierno cierra la gran subasta pública de licencias para el uso de espectro radioeléctrico para desarrollar la nueva generación de conexiones 5G. Y lo hace más que cuadruplicando el[…]

Para desarrollar la resintonización masiva de canales y la adaptación del nuevo escenario, el Gobierno pretende repartir ayudas a partir del próximo año tanto a comunidades de vecino (que tendrán que adaptar sus antenas) y a las propias emisoras de televisión (para hacer el trasvase).

Así lo ha confirmado el secretario de Estado para el Avance Digital, Francisco Polo, en un encuentro con la prensa en el marco del 32º Encuentro de la Economía Digital y las Telecomunicaciones, organizado por la patronal Ametic y que se celebra esta semana en Santander.

Lo que no ha aclarado Polo es si también habrá ayudas para los propios hogares con el objetivo de financiar la adaptación de los propios aparatos de televisor o para la compra de otros nuevos. Y es que una mayoría del parque actual de televisores españoles necesitará disponer de un nuevo decodificador para poder recibir la nueva señal de los canales de TV.

La revolución del 5G.

economia

El Gobierno busca proyectos de empresas para probar el internet del futuro

David [email protected] @davidpagep

El Gobierno relanza su plan de apoyo al desarrollo del 5G, la nueva generación de comunicaciones online. El Ministerio de Economía, en el que ahora se adscribe el área de[…]

En cualquier caso, el desarrollo del programa de ayudas y la cuantía de las mismas está en el aire al depender de que se aprueben los nuevos Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2019, para los que el Gobierno busca apoyos parlamentarios. “Serán el resto de grupos parlamentarios los que tengan que dar explicaciones de no ayudarnos a convertir a España en una nación moderna que tenga la 5G como la infraestructura básica para el despliegue de una serie de tecnologías”, ha apuntado el secretario de Estado.

El segundo dividendo digital supondrá la liberación de la banda de los 700 MHz, actualmente utilizada por la TDT, para que pueda ponerse a disposición de los operadores de telecomunicaciones para el despliegue de la nueva tecnología móvil 5G. El plan del Gobierno, que ha continuado con la hoja de ruta diseñada por el anterior Ejecutivo, es iniciar el proceso el próximo año y que esté terminado en los primeros meses del 2020 para iniciar el desarrollo del 5G.

Antonio Coimbra, consejero delegado de Vodafone España.

economia

Vodafone y Huawei realizan la primera llamada 5G del mundo entre Madrid y Barcelona

David [email protected] @davidpagep

“Hoy hacemos historia. Hoy ponemos a España en el centro del mundo de las telecomunicaciones”. Así de exultante se mostraba el consejero delegado de Vodafone España, Antonio Coimbra, justo antes[…]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Check Also

Un incendio arrasa 1.600 hectáreas de la sierra almeriense de Gádor

El cambio del viento se ha convertido en el principal obstáculo para atajar las llamas. Un…