El opositor venezolano Lorent Saleh junto al secretario de Estado para Iberoamérica, Juan Pablo Laiglesia. Europa Press
El opositor venezolano Lorent Saleh ha llegado esta mañana a Madrid procedente de Caracas, donde había sido excarcelado por las autoridades de ese país.
Según informaron a Efe fuentes de la oposición venezolana en España, el exdirigente estudiantil, que fue premio Andrei Sájarov en 2017 y permanecía en prisión desde 2014, aterrizó en el aeropuerto de Barajas pasadas las 10.00 horas.
El Gobierno venezolano informó este viernes de la excarcelación de Lorent Saleh, quien estaba detenido desde septiembre de 2014 y era considerado un preso político. Asimismo anunció que sería enviado a España como parte de un plan de reconciliación que promueve el Ejecutivo de Nicolás Maduro.
Saleh, que permanecía en prisión desde 2014, ha sido liberado por riesgo de suicidio
El canal estatal venezolano VTV publicó un comunicado en el que se indica que la Comisión de la Verdad creada por la oficialista Asamblea Nacional Constituyente (ANC) recomendó excarcelar al opositor de 30 años por riesgo de suicidio.
“Durante el tiempo de su detención (Saleh) fue sometido a diversas evaluaciones psicológicas, manifestando conductas violentas, destructivas y suicidas que ponían en peligro su integridad personal”, dice el escrito.
En 2011, Saleh fue acusado por “divulgación de información falsa que causa zozobra”, tras ser detenido con tirachinas y otros materiales utilizados en protestas, pero escapó fuera de Venezuela.
Fue detenido en Colombia y deportado a Venezuela en 2014 y a su llegada fue acusado de otros tres delitos.
El opositor venezolano ha llegado a España acompañado por el secretario de Estado para Iberoamérica, Juan Pablo de Laiglesia, que durante los últimos días ha mantenido encuentros en Caracas con representantes del Gobierno de Nicolás Maduro y de la oposición.
España, que precisamente esta semana convocó al embajador venezolano en Madrid para pedir explicaciones por la muerte del concejal opositor Fernando Albán, ha considerado que la excarcelación de Salé “va en la dirección correcta para contribuir a generar un clima de confianza que permita una salida democrática, pacífica y negociada entre venezolanos”.
“España reitera su disposición a contribuir de manera constructiva a dicho objetivo de reconciliación entre los venezolanos”, ha recalcado en su comunicado el departamento que dirige Josep Borrell.
El presidente del Gobierno conversa con el director del Instituto Cervantes, el poeta Luis García Montero, y con su esposa, la escritora Almudena Grandes, este miércoles en Bogotá en un encuentro con la colectividad española residente en Colombia celebrado en la embajada de España.
politica
Sánchez reconoce que en Venezuela hay presos políticos pero evita llamarla dictadura
El Independiente
Pedro Sánchez llegó a Chile el lunes evitando condenar el régimen de Maduro y el martes salió del país reconociendo que en Venezuela no hay democracia. Es un pequeño paso.[…]
Un incendio arrasa 1.600 hectáreas de la sierra almeriense de Gádor
El cambio del viento se ha convertido en el principal obstáculo para atajar las llamas. Un…